

Escuelas que Inspiran
Este eje tiene como propósito transformar la experiencia educativa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de propuestas innovadoras y significativas. Nos enfocamos en fortalecer las capacidades de los docentes, impulsar metodologías participativas y reconocer el talento único de cada estudiante, creando entornos de aprendizaje que inspiran, motivan y despiertan el potencial de cada persona.

Acciones:
Programas de formación docente para el desarrollo de nuevas habilidades pedagógicas.
Iniciativas para el reconocimiento y la motivación de estudiantes.
Programas de formación a padres para recuperar la importancia de que la educación mas importante empieza en casa.
Proyectos de innovación educativa en escuelas.
Creación de espacios de aprendizaje creativos y estimulantes.


Desarrollo integral de personas y comunidades
Empoderando a las comunidades para construir un futuro próspero y en armonía. En Fundación Jada, entendemos que la transformación de una sociedad comienza en el corazón de sus comunidades. Por ello, diseñamos programas educativos participativos y adaptados a las necesidades específicas de mujeres, campesinos, líderes y jóvenes, fomentando el desarrollo de habilidades y conocimientos que les permitan ser agentes activos de cambio.

Nuestros servicios en esta línea se centran en:
1. Formación en liderazgo y participación comunitaria: Capacitaciones orientadas al desarrollo de liderazgos locales, participación ciudadana y resolución pacífica de conflictos.
2. Gestión y desarrollo de proyectos comunitarios: Talleres prácticos para la formulación de proyectos, movilización de recursos y fortalecimiento del tejido social.
3. Desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo: Cursos en emprendimiento, finanzas personales, comunicación, trabajo en equipo y oficios sostenibles.
4. Educación inclusiva y nivelación académica: Programas de alfabetización y formación básica para jóvenes y adultos en contextos vulnerables.
5. Convivencia, valores y bienestar colectivo: Acciones formativas en derechos humanos, equidad, construcción de acuerdos y promoción del bien común.


Educación para el desarrollo profesional y empresarial
Este eje se orienta a brindar herramientas y conocimientos para que las personas puedan desenvolverse con éxito en el ámbito laboral y empresarial. Busca promover una cultura de servicio y responsabilidad social en el mundo del trabajo.

Acciones:
1. Formación para el empleo: Programas enfocados en el desarrollo de habilidades clave para la inserción y adaptación laboral.
2. Emprendimiento y liderazgo empresarial: Talleres prácticos para fortalecer iniciativas emprendedoras y competencias de liderazgo.
3. Bienestar y felicidad en el entorno laboral: Estrategias para fomentar entornos de trabajo positivos, motivadores y saludables.
4. Programas a la medida en servicio y colaboración: Capacitaciones adaptadas en atención al cliente, trabajo en equipo y gestión de relaciones.
5. Inteligencia emocional y desarrollo personal: Formaciones sobre autocontrol, empatía y manejo emocional en contextos laborales.